Grupo municipal mixto Ayto. de Cartagena

SÍ CARTAGENA: FILM COMMISSION Y LA NEFASTA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE ARROYO

Cartagena, 16 de diciembre de 2024

La responsable de Cultura de Sí Cartagena, Cristina Pilar Martínez, ha criticado la nefasta gestión del gobierno municipal en la puesta en funcionamiento de una FILM OFFICE en Cartagena y el traslado de la FILM COMMISSION regional a nuestro municipio, anunciados a bombo y platillo hace dos años.

Cartagena tiene un gran potencial para la industria del cine y, aunque en los últimos años se han interesado por ella diferentes productoras, la mayoría se quejan de la falta de información sobre dónde dirigirse para gestionar permisos, conocer localizaciones y, en general, facilitar su trabajo, única forma de conseguir  un mayor interés por nuestra zona y promocionando, de esta manera, nuestro Municipio, que es justo el objetivo y fin de estos órganos (Film Office y Film Commission), en un mercado sumamente competitivo en el que sobre todo se valora el tiempo, la efectividad y la capacidad de respuesta.

En noviembre de 2021, la. Sra. Arroyo, presentó junto al Consejero de Turismo, el Plan Estratégico de Turismo sostenible, y en ese momento ya decían que: “hay que organizar un servicio de ventanilla única para los servicios de captación y gestión de producciones audiovisuales (Film Office)”.

Al inicio de 2023 se volvió a vender a bombo y platillo en Fitur la “Film Commission”, oficina regional que dijeron tendría su sede en Cartagena: La Film Commission, el proyecto para hacer de la Comunidad un plató de cine atractivo para el rodaje de películas, series, cortos y demás productos audiovisuales, y que tendrá su sede en Cartagena.”

En palabras de la alcaldesa: “este proyecto regional, que trabajará en paralelo con la oficina local, ha conseguido financiación de fondos europeos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística y se va a encargar de hacer todas las gestiones para atraer y gestionar rodajes de series y películas para hacer de Cartagena un plató que proyectará más y mejor la imagen de la ciudad en el exterior”.

Para esa sede en Cartagena, el gobierno regional va a invertir un millón de eurosa los que sumaremos, desde el Ayuntamiento, dinero de los fondos europeos para poner en marcha nuestra oficina local, que trabajará en paralelo y apoyo a la regional”.

En palabras de Cristina P. Martínez: “Han transcurridos dos años y en Cartagena no se ha hecho nada, ni siquiera se ha redactado el bando municipal que regule los rodajes, algo que también dijo la Sra. Arroyo, hace dos años, que “estaba en ello”, y desde Sí Cartagena nos preguntamos, ¿en qué se emplearon realmente los fondos europeos que iban a ser destinados a la Film office? ¿qué ha sido del millón de euros anunciado por el gobierno regional para la puesta en funcionamiento de la sede regional en Cartagena?”.

Sin embargo, en 2023 el Gobierno Regional, a través del ICAA, sí que puso en marcha la Film Commission, con sede en el Municipio de Murcia,  el cual ya disponía de una Film Office, y le dio un impulso económico a la misma para atraer rodajes, firmando la adhesión a la Spain Film Commission, que es la red nacional que rige todas estas oficinas “por lo que llevamos dos años esperando que la Sra. Arroyo cumpla su palabra de que la sede de la Film Commission se trasladaría a Cartagena, la cual sigue estando en la localidad de Murcia y así consta en todas las publicaciones  desde su creación. Y en la actualidad no se sabe nada de la formalización de la Film Office de Cartagena y su adhesión, como se ha dicho, requiere la adhesión a la Spain Film Commission, cumpliendo sus directrices y estatutos, para ser considerada como tal. Pues, de cualquier otro modo, estaríamos hablando de una “especie” de delegación de la Film Commission, pero en ningún caso, de una Film Office como se está “vendiendo”. Además, cuando se quiere buscar información para ponerse en contacto con nuestro municipio para grabar a las productoras, les van pasando de un lado a otro, de Turismo a Cultura, de Cultura a Protocolo y Prensa del Ayto… y solo la voluntad de los funcionarios hace posible los rodajes. De hecho, en la actualidad, el teléfono que se encuentra cuando se busca información es el de la oficina de la Mar de Músicas, en el que atienden dos técnicos sin cualificación para el desempeño de este trabajo y que, sin embargo, ponen toda su buena voluntad, al no disponer oficina concreta del Audiovisual, adherida a la red nacional y coordinada y con personal cualificado para atenderla, estamos perdiendo muchísimas oportunidades de rodaje, con la dinamización de la economía, empleo y turismo que esto conlleva” enfatiza Martínez.

A esto hay que añadir –continúa Martínez el anuncio por parte de la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte del impulso desde la ‘Film Commission’ del desarrollo, producción, rodaje y distribución de proyectos audiovisuales con un millón de euros y la «finalidad de convertir la Región de Murcia en un territorio de rodajes”. Titular engañoso porque en realidad fue una convocatoria de subvenciones de las que solo 650.000€ eran para apoyar todas las fases de los proyectos audiovisuales. Y nosotros nos preguntamos: ¿le consta a nuestro gobierno municipal qué fue de las ayudas directas y cuántas empresas con sede fiscal en Cartagena las han recibido?”.

INICIATIVAS EN EL PRÓXIMO PLENO

La responsable de Cultura de Sí Cartagena ha anunciado que presentarán para el próximo Pleno unas iniciativas sobre esta cuestión, solicitando al gobierno municipal la creación, de una vez por todas, de la “Oficina local del cine de Cartagena” en un espacio municipal, con medios suficientes y personal cualificado para atender las necesidades del sector, así como que reclame la “Oficina del Cine Regional con sede en Cartagena”, en un espacio que gestione la Comunidad Autónoma con medios propios; realizando además las preguntas oportunas que ayuden a despejar tantas dudas sobre este proyecto.