Cartagena, 30 de octubre de 2024
La portavoz de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, ha criticado en el Pleno Extraordinario celebrado esta mañana, el proyecto de presupuestos para 2025 que ha presentado el ejecutivo local. Un presupuesto basado en la subida de los impuestos, en el aumento de la deuda, en la disminución de la capacidad inversora del ayuntamiento y, con el agravante, a juicio del grupo municipal de Sí Cartagena, de que la política social empieza a preocupar en cuanto a las subvenciones nominativas de entidades de este sector tan importante y vulnerable.
La portavoz de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, ha defendido esta mañana en el pleno una enmienda a la totalidad sobre las cuentas para 2025 que ha confeccionado el gobierno local. En palabras de Castejón “Las cuentas municipales para 2025 son un dislate; tras su estudio y análisis no se desprende ningún criterio de prudencia y/o estabilidad al que pueda responder tanta desproporcionalidad entre ingresos y gastos; el gasto descontrolado y la obsesión desmesurada de recurrir a préstamos de forma sistemática, hacen que la principal fuente de sostenibilidad y equilibrio para las arcas municipales se base en estos ejes”.
Para Castejón “el Ayuntamiento se sigue nutriendo de las transferencias que le provienen de otras Administraciones y ha tenido que recurrir para este ejercicio 2025 a obtener más dinero por la vía del endeudamiento, solicitando más préstamos; en esta ocasión, el gobierno local contempla otro préstamo de casi 9 millones de euros, concretamente, por un importe de 8.830.667 € y otro por importe de 4 millones de euros. Esta cifra nos lleva a afirmar que el presupuesto para 2025 contiene una deuda actual de más de 70 millones de euros a los que, sumados los casi trece millones de euros de préstamo del próximo ejercicio, hacen un total de nada menos que 83 millones de euros en DEUDA”.
Desde el grupo municipal Sí Cartagena, su portavoz ha sido muy dura en la intervención plenaria acusando al gobierno de no decir la verdad a los ciudadanos; en este sentido, Castejón ha subrayado que “la Sra. Arroyo ha sido capaz de afirmar sin sonrojarse que en el presupuesto para 2025 no se suben impuestos y se reduce la deuda”, tachando esta actitud de “falta de sensibilidad y empatía con las familias cartageneras y con las empresas del municipio que lo están pasando mal y que van a ver mermada su economía doméstica por la subida de impuestos en el recibo del agua o de la recogida de basura, y en el caso de las empresas la subida del IAE (Impuesto de Actividades Económicas)”.
El ejecutivo local tiene previsto un aumento en la recaudación de 5.215.259 €, en aplicación a la nueva Ordenanza Fiscal de Impuestos y Tasas Municipal que aprobaron con los 14 votos del actual gobierno, haciendo que suba el impuesto a las empresas (IAE), el recibo del agua o la tasa por recogida de basuras.
Castejón ha reprochado al gobierno de la Sra. Arroyo que la capacidad inversora del consistorio disminuya en casi 3 millones de euros, demostrando la nula capacidad de gestión de este gobierno para generar riqueza y crear puestos de trabajo; no siendo capaces de liderar el crecimiento que Cartagena precisa y tener una economía vigorosa.

La portavoz de Sí Cartagena ha argumentado la presentación de su enmienda a la totalidad con la devolución del texto al órgano correspondiente porque “consideramos que si se aprueban estas cuentas para el año 2025, el gobierno local asfixiará las economías domésticas de los cartageneros, con la subida de impuestos encubierta a través de la recaudación y se volverá a endeudar con más de 7 préstamos bancarios solicitados en menos de 1 año y medio”.
Castejón ha resaltado también la gravedad del informe sobre la concesión de subvenciones nominativas del ámbito social realizado por el Tribunal de Cuentas, razonando que: “el Tribunal de Cuentas advierte que se desconoce el procedimiento empleado para determinar el número, importe y entidades beneficiarias de las numerosas subvenciones nominativas de las que no consta la existencia de estudios, propuestas u otros documentos previos …”.
Por todo ello, ha concluido Castejón, “hemos presentado enmienda a la totalidad del proyecto de presupuesto, votando en contra del mismo, ya que, a nuestro juicio, de ser aprobado, sería un presupuesto injusto, insolidario y nada acorde a la situación actual y a las necesidades reales de los hogares y empresas cartageneras”.