Cartagena, 16 de abril de 2025
Sí Cartagena ha denunciado la caótica situación económica por la que está pasando el ayuntamiento de Cartagena. Así, su portavoz ha manifestado que su Grupo está preocupado por el estado que presentan las cuentas, refiriéndose al déficit en la liquidación del presupuesto municipal de 2024, al tiempo que exige transparencia y responsabilidad en la gestión.
Castejón se ha manifestado así, tras conocer los datos revelados en la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Cartagena correspondiente al ejercicio 2024, que vienen reflejados en el expediente que tiene por objeto aprobar el ejecutivo local en la comisión de hacienda e interior convocada para el próximo lunes.
“El consistorio ha cerrado el año con un déficit significativo de 5 millones, lo que demuestra una falta de planificación y control del gasto público. Este resultado no solo compromete la estabilidad financiera del municipio, sino que también limita la capacidad de inversión en servicios esenciales para la ciudadanía, como infraestructuras o políticas sociales”, explica la portavoz del grupo, Ana Belén Castejón.

Con esos resultados de déficit, el Ayuntamiento de Cartagena está obligado a elaborar un Plan Económico-Financiero, tal y como estipula el art. 21 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. “Esperamos que el gobierno actúe con transparencia y responsabilidad política, con un compromiso firme para reequilibrar las cuentas municipales, priorizando las necesidades de los vecinos y vecinas de Cartagena y evitando recortes en servicios básicos”, puntualiza la portavoz.
Sí Cartagena lamenta que, una vez más, la mala gestión del PP y sus socios de gobierno perjudique a Cartagena: “Mientras otras ciudades avanzan, nuestro municipio sigue lastrado por la incompetencia y la falta de visión estratégica de quienes deberían velar por el interés general. Exigimos un cambio de rumbo y una administración municipal eficiente, que garantice un presupuesto justo y sostenible para todos los cartageneros”, concluye Castejón.